Ayuntamiento de Figueres y Consell Comarcal de l'Alt Empordà

Programa Trabajo y Formación


El Programa Trabajo y Formación tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral y en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa está cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC) y otros organismos públicos.

En el Alt Empordà, el programa se desarrolla a través del Consell Comarcal y del Ayuntamiento de Figueres, ofreciendo contratos laborales de 12 meses a jornada completa. Este año, se han contratado un total de 35 personas: 18 a través del Consell Comarcal y 17 por parte del Ayuntamiento de Figueres.

Colectivos de atención preferente

La convocatoria TRFO 2024 incluye a los siguientes colectivos:

  • Línea MG52, personas mayores de 52 años en paro.
  • Línea DONA, mujeres en paro.
  • Línea PANP, personas que han agotado la prestación o subsidio por desocupación.
  • Línea PRGC, beneficiarios de la renta garantizada de la ciudadanía.


Trabajos desarrollados

  • Consejo Comarcal: Tareas de mantenimiento, jardinería y apoyo a personas mayores en 18 municipios del Alt Empordà.
  • Ayuntamiento de Figueres: Proyectos como apoyo en trámites administrativos y empoderamiento de usuarios de servicios sociales, apoyo al Servicio de Educación, información cívica y ambiental, digitalización de expedientes y apoyo al servicio de diversidad e inmigración.

Formación y acompañamiento

El programa incluye una formación transversal de 70 horas para mejorar competencias básicas y transversales, así como un acompañamiento individualizado para favorecer la inserción laboral. Este apoyo es clave para facilitar la adaptación a los puestos de trabajo y reforzar las habilidades de los participantes.

Esta iniciativa no solo facilita el acceso al mercado laboral, sino que también contribuye a la inclusión social y a la dinamización del territorio.

Ayuntamiento de Figueres y Consell Comarcal de l'Alt Empordà

Fomento de la Ocupación de los Jóvenes (Jóvenes en Prácticas)

 

Mediante esta convocatoria, el SOC incentiva la contratación de personas jóvenes beneficiarias de la Garantía Juvenil en Catalunya, con tal de que obtengan una experiencia laboral adecuada a su nivel de estudios o formación.

Las personas destinatarias de los contratos de trabajo subvencionados deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser menores de 30 años.
  • Estar registrados en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Estar inscritas como demandantes de ocupación no ocupadas (DONO) en el Servicio Público de Ocupación de Catalunya y con capacidad para formalizar un contrato de trabajo formativo para la obtención de la práctica profesional en el momento de su firma.

 

 

  • Acreditar la posesión de un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional, un título equivalente de enseñamientos artísticos o deportivos del sistema educativo, que habiliten o capaciten para el ejercicio de la actividad laboral, así como cumplir con los requisitos que exige la modalidad del contrato de trabajo formativo para la obtención de la práctica profesional.

El programa subvenciona los contratos formativos, durante un período de 12 meses, a jornada completa.

A través de este programa, el Consell Comarcal de l'Alt Empordà h acontratado este 2025 un Técnico de Turismo de apoyo al Plan de Acción Sectorial de Turismo; y el Ayuntamiento de Figueres, una Técnica de apoyo para los Espacios Familiares para la pequeña infancia.

 

 

Ayuntamientos de Castelló d'Empúries, Figueres, Roses y Consell Comarcal de l'Alt Empordà

Programa de Agentes de Ocupación y Desarrollo Local (AODL)


El programa de Agentes de Ocupación y Desarrollo Local (AODL) impulsa la creación, la diversificación de la actividad económica y la generación de lugares de trabajo en el territorio a través de la contratación de personal técnico, titulados y tituladas superiores o de grado medio, que trabajen a tiempo completo en el marco de los planes de acción de desarrollo local que impulsan los entes locales –o las entidades dependientes o vinculadas a una administración local–.

La finalidad del programa es dinamizar y ejecutar las políticas y los programas que favorecen la promoción económica, conjuntamente con otros agentes del territorio, mediante un desarrollo socioeconómico generador de ocupación lo más integrado, equitativo y sostenible posible.


En el 2025, las entidades de la comarca contamos con los siguientes AODLs en la comarca:

  • Consell Comarcal de l’Alt Empordà:
    • AODL comarcal de Impulso del Plan Estratégico de desarrollo económico local y ocupación del Alt Empordà.
  • Ayuntamiento de Figueres:
    • AODL de generación de ocupación en el ámbito de la salud.
    • AODL de generación de ocupación en el ámbito de las empresas de base tecnológica.
    • AODL de dinamización industrial y captación de inversiones.
    • AODL de transición energética.
  • Ayuntamiento de Roses:
    • AODL de gastronomía y producto local.
    • AODL de desarrollo sostenible y sector primario.
  • Castelló d’Empúries:
    • AODL de promoción económica.

 

Ayuntamiento de Figueres y Consell Comarcal de l'Alt Empordà

Programas de Orientación


Programa Orienta

Sus objetivos son mejorar la ocupabilidad de las personas demandantes de ocupación, y facilitar su inserción, prioritariamente a mayores de 45 años.

Está destinado a personas trabajadoras en situación de paro y a personas trabajadoras en situación de precariedad laboral. Prioritariamente, personas desocupadas mayores de 45 años.

El programa se lleva a cabo desde el Ayuntamiento de Figueres.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Oficina de Trabajo correspondiente, o bien a:

Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Figueres

  • C/ del Rec Arnau, 6 (antiguo Convent dels Caputxins)
  • Tel. 972674261 – nborrel@figueres.org / aelfezazi@figuers.org

Para más información: https://serveiocupacio.gencat.cat/


Programa de Apoyo a la Ocupación Juvenil

El objetivo principal es facilitar y acompañar la transición de los jóvenes desde el sistema educativo al mercado laboral y/o ocupacional, así como favorecer el retorno a los estudios para aquellos que lo deseen. El programa trabaja en red con diferentes dispositivos de atención juvenil para ofrecer los recursos más adecuados a cada caso.

Funciones del técnico de Apoyo a la Ocupación Juvenil

Nivel 1: Información general

  • Sesiones informativas para presentar el servicio y detectar necesidades de los jóvenes.
  • Coordinación con centros educativos para anticipar casos de abandono escolar y diseñar estrategias de abordaje.
  • Organización de actividades para reforzar competencias básicas y transversales, así como para dar a conocer los sectores productivos e itinerarios formativos disponibles (aulas de refuerzo, visitas a empresas, pruebas de oficios, mentorización, etc.).
  • Formación al personal educativo y orientador sobre las posibilidades de la Formación Profesional integrada y la cartera de servicios del SOC.
  • Participación en ferias y salones especializados de ámbitos formativos y laborales.

 


Nivel 2: Asesoramiento y orientación especializada

  • Tutoría inicial para elaborar un plan de acción personalizado.
  • Entrevistas de seguimiento, visitas a empresas y sesiones grupales para trabajar competencias y aspectos relevantes para la inserción laboral.

Destinatarios

Jóvenes de entre 16 y 29 años interesados en orientación laboral o formativa.

El Consell Comarcal de l’Alt Empordà cuenta con dos técnicas de apoyo a la Ocupación Juvenil, y el Ayuntamiento de Figueres, con una.

Para pedir cita, hay que dirigirse a:

Área de Juventud del Consell Comarcal – Oficina Joven

C/ Anicet Pagès, 2

Tel. 872 67 37 88

Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Figueres - SMIO

C/ del Rec Arnau, 6 (antiguo Convent dels Caputxins)

Tel. 972 67 42 61

Mail: afont@figueres.org

 

 


Programa de Trabajo en los Barrios

El programa Trabajo en los Barrios ofrece apoyo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral, ayudándolas a mejorar su ocupabilidad y facilitándoles la inserción.

Esta iniciativa incluye orientación laboral personalizada, formación básica y profesional, y experiencia laboral mediante contratos temporales. Se trata de un proyecto subvencionado por el Servicio de Ocupación de Catalunya y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

¿Qué ofrece?

  • Para las personas que buscan trabajo o quieren mejorarlo:
    • Asesoramiento para definir objetivos profesionales y mejorar competencias.
    • Formación en oficios y competencias básicas.
    • Talleres prácticos, prácticas en empresas e intermediación laboral.
    • Espacio de acceso a Internet para la búsqueda de trabajo.
  • Para las empresas:
    • Selección de candidatos ajustados a las necesidades laborales de cada empresa.
    • Colaboración en formación profesionalizadora y convenios de prácticas.
    • Información y asesoramiento sobre ayudas, formaciones y otros recursos empresariales.


Acciones destacadas de esta edición

  • Formación en Jardinería: 420 horas de capacitación combinadas con un plan de ocupación de 6 meses para 9 participantes.
  • Formación en Mantenimiento de Edificios: 2 meses de formación en electricidad, albañilería, construcción y pintura, seguido por un plan de ocupación de 6 meses para 9 personas.
  • Experiencia laboral en limpieza de edificios públicos: 4 contratos temporales.
  • Acompañamiento técnico: Un equipo especializado da apoyo a los participantes durante todo el proceso.

El programa Trabajo en los Barrios depende del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Figueres.

Las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono de contacto 661 470 925 – 972 67 08 79 o a través de la dirección de mail treballalsbarris@figueres.org.